Curso Transporte Sanitario Online; Conducir una ambulancia es una tarea compleja y de gran responsabilidad. La vida de una persona puede depender de ti y del vehículo. Es imprescindible saber mantener la ambulancia en perfectas condiciones mecánicas e higiénicas, disponer de todo el equipamiento necesario, conocer la documentación y los procedimientos a seguir, los protocolos de calidad, etc. Y al mismo tiempo, ser capaz de cuidar al paciente, tratarlo si es necesario, comprender su estado de ánimo y trasladarlo de forma rápida y segura.

Curso Transporte Sanitario Online

Curso Transporte Sanitario Online

¿Qué es el Transporte Sanitario?

El transporte sanitario es cualquier vehículo diseñado y autorizado para atender y transportar a personas en caso de emergencia o urgencia médica. Por eso es importante entender la diferencia entre estos dos ámbitos, ya que a menudo se les da el mismo significado, cuando en realidad se refieren a términos diferentes.

En la jerga médica, el término emergencia se atribuye a una situación en la que el estado del paciente es muy grave y su salud está en peligro inminente, mientras que se entiende por situación de urgencia aquella en la que el estado del paciente no es tan grave.

En los últimos años, los tipos de ambulancias han evolucionado considerablemente, con el fin de garantizar una atención y asistencia eficaces a los pacientes que deben ser transportados en este vehículo. El transporte sanitario se clasifica en terrestre, marítimo (barco o embarcación) y aéreo (avión o helicóptero), según su uso, la distancia y las circunstancias y la gravedad de la situación que lo requiera.

El tipo de vehículo más común en el que trabajará el Técnico de Emergencias Médicas es el que se desplaza por tierra, es decir, la ambulancia. En este sentido, un conductor de ambulancia tendrá los conocimientos y habilidades para asistir, así como proporcionar apoyo a los pacientes en este tipo de transporte.

Tipos de Ambulancias

Antes de profundizar en el curso transporte sanitario online, vamos a explicar los tipos de ambulancia que existen y el equipamiento que utilizan.

Como se ha mencionado anteriormente, el equipo médico de una ambulancia puede encontrarse con diferentes situaciones en función de la gravedad del estado del paciente, por lo que no todas las ambulancias están equipadas de la misma manera, ya que algunas necesitarán determinadas herramientas o medicamentos específicos en comparación con otras. Por lo tanto, existen diferentes tipos de ambulancias, que se clasifican según su funcionalidad en ambulancias asistenciales y ambulancias no asistenciales.

Las ambulancias, independientemente de su tipo, deben cumplir una serie de normas generalmente establecidas:

  • Identificación externa para que el vehículo pueda ser reconocido como transporte sanitario.
  • Señales luminosas y acústicas
  • Registro de desinfección del interior y de los utensilios.
  • Extintor de incendios
  • Puertas de apertura trasera y lateral
  • Localización por GPS (sólo en las ambulancias asistenciales).

También hay que tener en cuenta que, sea cual sea la urgencia o emergencia, siempre será necesaria la presencia de uno o dos técnicos cualificados de asistencia en una ambulancia.

Ambulancias no asistenciales

Las ambulancias no asistenciales son las que están destinadas a asistir a pacientes cuyo estado no corre peligro, y cuyo transporte, por tanto, no es urgente. Estas ambulancias se dividen a su vez en:

  • Ambulancias de clase A1. El objetivo de este transporte médico es transportar a pacientes individuales que no requieren asistencia médica durante el viaje.
  • Ambulancias de clase A2. Su uso es el mismo que el de la clase A1 con la única diferencia de que está destinado al transporte colectivo de pacientes.

Este tipo de ambulancias están equipadas con un equipo de apoyo más básico, que suele incluir equipos de protección (guantes o ropa protectora), material médico, un desfibrilador, oxígeno portátil y un resucitador.

Ambulancias asistenciales

La ambulancia asistencial se caracteriza por estar preparada para atender a pacientes que puedan necesitar asistencia médica durante el trayecto. Este tipo de ambulancia se divide en :

  • Ambulancias de clase B. Equipadas con máquinas de soporte vital básico (SVB), están preparados para asistir y trasladar al hospital a pacientes estables y sin riesgo.
  • Ambulancias de clase C. Preparadas con Soporte Vital Avanzado (SVA), también conocido como UVI Móvil, se utilizan para asistir y trasladar a pacientes en estado grave, cuya situación requiere la actuación del personal médico in situ. Este tipo de ambulancia es el único que requiere la presencia de un profesional médico y un enfermero, además del técnico de emergencias. Las ambulancias de clase C incorporan, además del equipamiento básico de las ambulancias no asistenciales, un equipo de asistencia más completo en el que se distinguen dispositivos de inmovilización, equipos de infusión, herramientas de diagnóstico, monitor cardíaco y medicamentos.

En conclusión, el transporte sanitario y los profesionales que lo componen pueden considerarse como un seguro de vida para los pacientes que necesitan ser asistidos o trasladados en este tipo de vehículos, realizando una tarea que requiere una enorme responsabilidad y vocación.

Curso Transporte Sanitario Online - Conductor de Ambulancia

¿Qué es un Curso Transporte Sanitario Online?

Con la nueva legislación, a partir de 2015, para ejercer la actividad profesional de transporte sanitario, es necesario disponer del certificado de profesionalidad de transporte sanitario.

Con este curso, adquirirás todos los conocimientos necesarios para presentarte a las pruebas libres y superarlas cuando sean convocadas por las autoridades competentes.

Objetivos del curso

  • Garantizar el mantenimiento preventivo del vehículo sanitario y el control de su equipamiento.
  • Proporcionar soporte vital básico y avanzado al paciente.
  • Trasladar al paciente a un centro de salud pertinente.
  • Aplicar técnicas de apoyo psicológico y social en una situación de crisis.

¿Qué Asignaturas Hay en el Curso?

En general si vas a estudiar un curso online de transporte sanitario tendrás estas asignaturas en el programa. No olvides repasar siempre el plan formativo, ya que posiblemente habrá cambios de un centro de formación a otro.

  • Soporte vital básico
  • Soporte vital avanzado
  • Técnicas de inmovilización
  • Traslado del paciente
  • Técnicas de descarceración
  • Técnicas de apoyo psicológico
  • Valoración inicial paciente
  • Bases anatómicas
  • Diagnosis preventiva
  • Organización sanitaria
  • Gestión de existencias
  • Esterilización del material
  • Asistencia Prehospitalaria
Curso Transporte Sanitario Online - Ambulancia

¿Cuánto Dura el Curso?

¿Cuánto dura un curso transporte sanitario online? Un curso profesional tiene una duración no inferior a unas 400 horas, pudiendo llegar a las 600 horas dependiendo de los módulos principales.

¿Qué Hace un Técnico en Transporte Sanitario?

Los técnicos de transporte sanitario transportan a los pacientes hacia y desde los hospitales, centros de día y clínicas para las citas periódicas.

Trabajan en el departamento de no-urgencias, conocido como el departamento de traslado de pacientes.

Los pacientes suelen ser adultos mayores o personas con discapacidad. Los técnicos de transporte sanitario suelen conducir vehículos especialmente diseñados con un elevador trasero, aunque también pueden recoger a los pacientes en coche.

Empiezan cada día en el puesto de ambulancias. Permanecen en contacto por radio con el centro de control durante todo el día, para que el personal del centro pueda saber dónde están y darles instrucciones.

Son responsables del bienestar de los pacientes durante todo el trayecto, y son capaces de levantarlos, moverlos y conducirlos con seguridad y comodidad. También deben tranquilizar a los pacientes ansiosos y tratar a cada persona de forma que pueda mantener su dignidad.

Pueden tener que levantar a un paciente de una silla de ruedas. Los técnicos de transporte sanitario deben estar muy capacitados en técnicas de traslado y manipulación, y utilizar equipos especiales si es necesario.

Pueden tener que entrar en domicilios particulares para recoger a los pacientes.

Los técnicos tienen conocimientos de primeros auxilios y conocimientos básicos de respiración asistida, en caso de que tengan que aplicarlos al transportar a los pacientes.

El técnico de transporte sanitario debe revisar, limpiar y desinfectar la ambulancia y reponer el equipo si es necesario. Debe mantener un registro actualizado de los incidentes y de los pacientes.

¿Qué Tengo que Hacer para Ser Conductor de Ambulancias?

Antes de estudiar un curso transporte sanitario online, deberás conocer los requisitos para trabajar en este sector.

Los requisitos para trabajar como conductor de ambulancia pueden variar en función de la comunidad autónoma en la que opere la empresa contratante, siendo el requisito mínimo haber obtenido el título de técnico en transporte sanitario y emergencias. Estos títulos son los únicos que permiten trabajar como conductor de ambulancias en empresas públicas o privadas.

Además del título, hay que cumplir otras condiciones, como tener buenas habilidades de conducción, no ponerse nervioso en situaciones de emergencia o ser capaz de mantener la calma. Las personas capaces de prestar ayuda psicológica a los pacientes o a sus acompañantes son muy adecuadas para esta profesión, ya que a menudo tienen que calmar. También es muy importante ser ordenado, para poder seguir y revisar el equipo en la ambulancia.

Hasta el 2015, uno de los requisitos para conducir una ambulancia era el carnet BTP, pero ya no es necesario tener este permiso especial para trabajar como conductor de ambulancias. Ahora es posible trabajar como conductor de ambulancias con un permiso de conducir de tipo B si el vehículo no supera las 3,5 toneladas y no tiene más de 9 plazas, incluido el conductor.

Por lo tanto, los requisitos básicos para dedicarse al transporte sanitario son las siguientes:

  • Poseer el título de técnico en transporte y emergencias sanitarias.

  • Estar en posesión de un permiso de conducir de tipo B en vigor.
  • Buenas habilidades de conducción.
  • Ser capaz de proporcionar apoyo psicológico a los pacientes y a sus acompañantes, especialmente en situaciones de emergencia o después de un accidente.
  • Ser capaz de estar calmado en situaciones de emergencia.

  • Ser una persona limpia y ordenada.
  • Sea meticuloso en el registro de las actividades.
Curso Transporte Sanitario Online - Técnico Emergencias Sanitarias

¿Por Qué Estudiar un Curso Online de Transporte Sanitario?

El curso transporte sanitario online es uno de los más demandados por aquellos que quieren acceder a puestos de trabajo con muchas oportunidades.

Esta cualificación tiene una gran demanda de empleabilidad y te ofrece excelentes oportunidades para trabajar profesionalmente.

Con la formación de transporte sanitario, adquirirás los conocimientos necesarios y estarás adecuadamente preparado para obtener el título oficial.

La seguridad es de gran importancia en todo el país, por lo que cada día se necesitan más profesionales.

Un técnico de transporte sanitario es responsable del bienestar de los pacientes durante todo el trayecto, y es capaz de levantarlos, moverlos y conducirlos con seguridad y comodidad.

Salidas Profesionales de Transporte Sanitario

Las principales profesiones y empresas en las que podrás desarrollar tu actividad profesional como titulado en transporte sanitario son:

  •  Técnico de transporte sanitario.
  • Conductor de ambulancia.
  • Técnico de emergencias sanitarias.
  • Operador de teleasistencia.
  • Operador de los centros de coordinación de emergencias y rescate.

¿Cuál es el Salario de un Conductor de Ambulancia?

Al pertenecer al sector sanitario, el trabajo de conductor de ambulancia implica trabajar regularmente en turnos de 24 horas, con jornadas de trabajo que van de 8 a 12 horas diarias. En cuanto al salario de un conductor de ambulancia, el sueldo de estos profesionales depende de la empresa que los contrate y de la ciudad en la que vivan; sin embargo, la aplicación de pluses y primas hace que el salario de un conductor de ambulancia ascienda a 1.600 euros brutos a final de mes.

Las horas extras de un conductor de ambulancia pueden aumentar el sueldo de un técnico de emergencias sanitarias; unos 8 euros la hora. Además, el trabajo en horario nocturno se recompensa con un 5% adicional de las horas trabajadas.

Por último, cabe destacar que el salario se incrementará en torno a un 1% por antigüedad.

En cifras globales, el portal especializado Indeed nos indica que el sueldo medio de un conductor de ambulancias en España es de unos 1.900 euros brutos mensuales.

Opiniones del Curso de Transporte Sanitario Online

Curso Transporte Sanitario Online - Luis Gayá

Hice el curso de transporte sanitario online y ahora estoy trabando para un centro geriátrico de renombre en mi comunidad. Fue todo perfecto desde el primer momento cuando les consulté a través de su web. Me atendieron muy bien y se pusieron a mi disposición para lo que hiciera falta. Estoy muy agradecido por el trato recibido, la verdad.

Luis Gayá, Curso Transporte Sanitario Online
Curso Transporte Sanitario Online - Noelia Santamaria

Soy voluntaria de la Cruz Roja desde los 16 años y he trabajado con todo tipo de personas y de todas las edades. Un perfil que siempre me llamó la atención fue el de conductor de ambulancia. No tenía tiempo de ir a una academia, así que busqué por internet y di con el curso online de transporte sanitario. Ahora tengo mi título y sueño con la hora en la que pueda empezar a trabajar como conductora.

Noelia Santamaria, Curso Transporte Sanitario Online

Llevo trabajando como repartidor en una furgoneta unos cuantos años y un amigo me habló del curso de transporte sanitario. Al ser online, pude sacarme el título en mis ratos libres. Ahora también trabajo los sábados en una empresa privada y puedo sacarme un sueldo extra, que nunca viene mal.

Amando Cañas, Curso Transporte Sanitario Online

Tanto si estás empezando como si sueñas con ser un profesional especializado en la gestión hospitalaria, debes saber que es una rama donde se requieren muchas habilidades junto con experiencia profesional. Si te interesa el área sanitaria, estudia un curso o Máster especializado. Asegúrate de hacerlo en un centro acreditado por DQ, disfrutarás de las mejores condiciones de acceso al mercado laboral con reconocimiento a nivel internacional y las mejores facilidades para proseguir estudios superiores universitarios.

No es probable Extremadamente probable

¡Si te ha gustado la publicación «Curso Transporte Sanitario Online», te animamos a estudiar un Máster en Gestión Sanitaria! ¡Dale al Like y comparte, los futuros reclutadores o agentes de contratación, contrastarán que sigues contenido de calidad especializado en tu área formativa o nicho profesional!

Inicio/Portfolio/Formaciones/Curso Transporte Sanitario Online | Master en Gestión Sanitaria
Doctrina Qualitas
Últimas entradas de Doctrina Qualitas (ver todo)