Curso de Celador Sanitario; ¿Tienes vocación de servicio y te gusta ayudar a los demás? Tenemos el curso perfecto para ti. Las funciones que desempeña este perfil profesional son de suma importancia en el ámbito médico y, sin duda, contribuyen a mejorar y aumentar la calidad de vida de los pacientes.

Es una actividad que requiere mucha dedicación y que se verá recompensada en gran medida a nivel personal, sin olvidar las consecuencias positivas a nivel profesional.

¿Te gustaría formarte en una profesión sanitaria? El trabajo de los celadores es esencial para el buen funcionamiento de los centros de salud. Por eso queremos ofrecerte la oportunidad de realizar un curso de celador sanitario, un curso que te ayudará a entrar en el sector sanitario realizando un trabajo único y necesario.

Los hospitales necesitan la ayuda de profesionales para trasladar a los pacientes. La sanidad es un tema que no se puede dejar de lado, por lo que apenas hay paro en este sector.

Curso de Celador Sanitario

Curso de Celador Sanitario

¿Qué es un Celador?

A veces tendemos a pensar que el personal de los hospitales está formado sólo por médicos, enfermeras y auxiliares, pero la verdad es que el personal de los hospitales es mucho más amplio. Los celadores son trabajadores muy importantes porque facilitan en gran medida la labor de los profesionales que se dedican a salvar vidas y a atender a los pacientes. También ayudan a las personas ingresadas en las clínicas de los hospitales a sentirse mejor y más felices.

Un celador es un trabajador de los centros de salud u hospitales que se encarga de velar por el desarrollo y la realización correcta de diversas actividades, así como de garantizar la seguridad de los pacientes. Son auxiliares multidisciplinares que realizan diversas tareas bajo la coordinación de un equipo de médicos, enfermeras y auxiliares.

La función principal del celador es promover el cumplimiento de las actividades del centro, así como mantener el orden en el hospital, garantizando el cumplimiento de las normas.

Un celador sanitario es una persona que entra en contacto con los médicos y los pacientes, por ejemplo, llevando el equipo al quirófano o trasladando a los pacientes de una habitación a otra. Por lo tanto, es un trabajo con mucha responsabilidad que también ofrece varias oportunidades, como elevar la moral de los pacientes e incluso de los familiares, mejorando su estancia y ayudándoles a relajarse. En consecuencia, los requisitos para ser celador son ser personas alegres que sean capaces de transmitir un buen sentido del humor.

Curso de Celador Sanitario -Trabajo en Planta

¿Qué es un Curso de Celador Sanitario?

En este curso te preparas para que puedas desarrollar la profesión de celador en todas sus modalidades. Adquirirás los conocimientos necesarios para realizar movilizaciones y transportes de pacientes de forma profesional y para formar parte del equipo sanitario de cualquier hospital.

El curso de celador sanitario te permite trabajar en hospitales y clínicas privadas y también sirve de preparación para las oposiciones de los estudiantes que desean trabajar en hospitales públicos como funcionarios. Es una de las oposiciones más accesibles, tanto por los requisitos de acceso (tener 16 años) como por la prueba en sí, que es un examen tipo test.

Objetivos del curso

  • Conocer el marco legal básico del ejercicio profesional, los ámbitos de actuación y el perfil profesional del celador sanitario.
  • Dominar las normas de conducta del celador en los diferentes departamentos de un centro sanitario: Admisión, Urgencias, Unidades de Psiquiatría, Farmacia, Almacén, Salas de Autopsias, etc.

  • Tener conocimientos sobre la gestión de la documentación sanitaria como parte del trabajo del ordenanza.

  • Saber relacionarse con los pacientes y los familiares.
  • Aprende primeros auxilios.
  • Conocer la higiene y la seguridad en el trabajo.
  • Dominar todas las tareas del celador sanitario para poder trabajar en los diferentes puestos: ambulatorio, sala de hospitalización, quirófano, urgencias, etc.
  • Conocer el carácter del celador, sus funciones, cualidades, aptitudes y la importancia de este profesional dentro de la organización sanitaria.

¿Qué Asignaturas Hay en el Curso?

En general, si vas a estudiar un curso de celador sanitario, tendrás estas asignaturas en el programa formativo. Acuérdate de revisar siempre el temario de principio a fin, ya que habrá cambios de un centro de formación a otro.

  • Estructura del sistema nacional de salud.
  • La constitución española.
  • Ley general de sanidad.
  • Estatuto marco del personal estatutario de los servicios de salud.
  • Ámbitos de actuación del celador.
  • Perfil profesional del celador.
  • El celador en los servicios de admisión y vigilancia.
  • El celador en las unidades de hospitalización.
  • La higiene del paciente.
  • Movilización y traslado del paciente.
  • El celador en el quirófano.
  • El celador en la unidad de psiquiatría.
  • El celador en la farmacia y el almacén.
  • El celador en salas de autopsias y tanatorios.
  • La actuación del celador en el animalario.
  • La epidemiología de la asistencia prehospitalaria.
  • El celador en las unidades de urgencias.
  • El celador y el transporte de enfermos en ambulancias.
  • Soporte vital básico.
  • Soporte vital avanzado.
  • Atención inicial en las emergencias más frecuentes.
  • Cuidado de lesiones cutáneas.
  • Manejo y traslado de documentación clínica.
  • Confidencialidad, derechos y deberes del usuario.
  • Atención al paciente y a los familiares I.
  • Atención al paciente y a los familiares II.
  • Actuación del celador en el plan de emergencia de una institución sanitaria.
  • Prevención de riesgos laborales.
Titulo de Celador Sanitario

¿Cuánto Dura el Curso?

¿Cuánto dura un curso de celador sanitario online? Un curso profesional de estas características tiene una duración no inferior a unas 300 horas, pudiendo llegar a las 400 horas dependiendo de los módulos principales.

Funciones de un Celador Sanitario

Los celadores son un grupo heterogéneo de trabajadores sanitarios con tareas especializadas, por lo que no todos los celadores sanitarios realizan funciones similares o comunes. En el curso de celador sanitario aprenderás que las funciones más comunes de estos profesionales son las siguientes:

  • Manejar las comunicaciones verbales y los documentos que les asignen sus superiores.
  • Mover el equipo o los muebles que se les pida.
  • Vigilancia de las salas según se requiera.
  • Realizar tareas de limpieza de forma extraordinaria.
  • Asegurarse de que los pacientes no hacen un mal uso del mobiliario, el equipo y la ropa.
  • Ayudar en los traslados en ascensor cuando sea necesario.
  • No permitir la entrada de personas no autorizadas en el centro/hospital.
  • Vigilancia nocturna.
  • Garantizar el mantenimiento del orden y el silencio.
  • Notificar a sus superiores cualquier imperfección o anomalía.
  • Observar y controlar el acceso y la estancia de familiares y visitantes en las habitaciones de los pacientes.
  • Comportamiento de los pacientes y visitantes.
  • Traslado de pacientes, tanto dentro del centro/hospital como al servicio de ambulancias.
  • Asistir a las enfermeras y auxiliares de sala.
  • De forma extraordinaria, lavarán y ordenarán a los pacientes.
  • En los quirófanos, ayudarán según las instrucciones de los médicos, supervisores o enfermeros.
  • Bañar a los pacientes masculinos cuando no puedan hacerlo ellos mismos.
  • Ayudar a colocar y retirar las cuñas para la recogida de excrementos de estos pacientes.
  • Ayudar a amortajar a los pacientes fallecidos y a trasladar los cadáveres.
  • Ayudar en la realización de necropsias en funciones auxiliares y limpiar la mesa de necropsias y la propia sala.

Celador de urgencias: Las funciones de un celador de urgencias incluyen el traslado de la persona enferma, utilizando una camilla o una silla de ruedas para el traslado. Otra función importante es colocar al paciente en la mesa de exploración, si es necesario con la ayuda del personal auxiliar. Otro tipo de ordenanza es el de la entrada del hospital. Una de sus tareas es proporcionar información sobre la ubicación de las consultas, supervisar la entrada y la recepción del personal del hospital y controlar la salida de los pacientes.

Celador de ambulancia: Asiste a los técnicos en el traslado del paciente a la ambulancia, así como en la carga y descarga del paciente de la ambulancia, acompañando y controlando al paciente durante el traslado.

Celador de planta: Dirigir a los pacientes que llegan a la planta a su habitación. Si es necesario, traslada al paciente utilizando una silla de ruedas o una camilla. Supervisar al paciente durante su estancia.

Celador de quirófano: Además de las tareas propias del celador de planta, debe ayudar a mover la mesa de operaciones y asistir al personal sanitario auxiliar.

Perfil Profesional de un Celador Sanitario

Si vas a estudiar un curso de celador sanitario, debes conocer el perfil profesional adecuado para este puesto de trabajo.

Como hemos dicho, el objetivo principal del celador sanitario es facilitar el trabajo del resto del personal del centro de salud para proporcionar una atención rápida y eficaz a los pacientes y sus familias. Por lo tanto, si quieres trabajar en este campo, tu perfil profesional debe tener ciertas características.

Estas son algunas de las aptitudes y habilidades que deben formar parte del perfil de un celador sanitario.

Ser una persona amable y empática

Los celadores tienen que tratar no sólo con el resto del equipo sanitario, sino también con los pacientes, sus familias y otros usuarios del centro sanitario.

Es importante ser amable con los pacientes, ya que pueden estar pasando por sus peores momentos. Además, sus familias son nerviosas e impacientes, así que tienes que ponerte en su lugar y tratarlas con delicadeza.

Por otra parte, los médicos, las enfermeras, los auxiliares y el resto del personal también están sometidos a mucha presión y estrés. Por tanto, la amabilidad y la empatía entre colegas son esenciales en este ámbito.

Saber trabajar en equipo

Un centro sanitario es como un gran engranaje de una rueda, en el que todas las piezas deben estar perfectamente coordinadas.

El trabajo de los celadores sanitarios es muy importante en este mecanismo. Sin embargo, para poder ser una buena maquinaria, es imprescindible saber trabajar en equipo.

Ser capaz de seguir instrucciones

Diariamente, los celadores reciben órdenes de los médicos y otros especialistas. Un buen profesional sabe que está ahí para ayudar y que debe responder con rapidez y eficacia a las órdenes que se le dan.

Estar físicamente en forma

Muchas de las tareas de los celadores requieren fuerza: ayudar a los pacientes a levantarse o a bañarse, mover los muebles, ayudar a trasladar a los pacientes, etc. Por eso es importante estar físicamente en forma.

Ser una persona muy prudente y respetuosa

Tanto los pacientes del centro sanitario como sus familiares y los profesionales que trabajan para ayudarles merecen el máximo respeto. Un trabajador sanitario debe ser capaz de respetar la intimidad de los pacientes y sus familias y debe ser capaz de tratar adecuadamente a todas las personas que trabajan a su alrededor.

Tener habilidades de comunicación

Otra función del personal sanitario es dar avisos verbales en ambas direcciones. Tener ciertas habilidades de comunicación no sólo te ayudará en esta tarea, sino que también te permitirá hablar con los familiares y los pacientes de forma más adecuada.

No ser una persona aprensiva

Para trabajar en el sector sanitario, no debes tener miedo a las agujas, a la sangre, a las heridas… Tienes que ser templado y frío, decidido y ver las situaciones bajo la luz adecuada. De lo contrario, no podremos ayudar a los que más nos necesitan en los peores momentos. ¿Te imaginas desmayarte en medio de una consulta?

Ser una persona responsable

Para todos los trabajos hay que ser una persona responsable, pero cuando se trata de la salud de las personas, esto es aún más cierto.

Curso de Celador Sanitario Online

¿Por qué Estudiar un Curso de Celador Sanitario?

El curso de celador es la forma más rápida de acceder a la profesión. La otra forma es presentarte a las oposiciones, para lo cual dependes de aprobar el examen y un programa legislativo mucho más amplio.

El curso de celador sanitario online es conciso: te formará exactamente en lo que necesitas saber para poder ponerlo en práctica a diario en un centro sanitario. El programa de formación se actualiza constantemente para incorporar las últimas novedades del sector, de modo que estés lo mejor preparado posible para el mundo laboral.

La demanda de celadores es generalmente alta, ya que son profesionales que, con su trabajo, simplifican la labor de médicos y enfermeras. Son figuras imprescindibles. Por eso, haber realizado una formación de celador te abrirá las puertas de todo tipo de centros. Una apuesta segura para tu futuro profesional.

Salidas Laborales de un Celador Sanitario

Aunque inmediatamente pensamos en un hospital cuando hablamos de un celador, este no es el único lugar donde se puede ejercer esta profesión. En el curso de celador sanitario, verás cómo esta profesión se desarrolla en centros geriátricos, guarderías, consultas de terapia ocupacional…

Dependiendo del lugar en el que trabajes, podrás convertirte en un tipo de celador u otro. Te beneficiarás de la especialización a lo largo de los años, ya que adquirirás conocimientos más detallados gracias a la experiencia. ¿Qué tipos de celadores hay?

  • Celador de ambulancia.
  • Celador de sala.
  • Celador de quirófano.
  • Celador de radiología.
  • Celador de la sala de emergencias.
  • Celador de la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI).
  • Celador geriátrico.

¿Cuál es el Sueldo de un Celador Sanitario?

Conocer el salario es una de las cuestiones más importantes para los estudiantes a la hora de elegir un curso. Si eliges formarte como celador sanitario, puedes conseguir un trabajo con un salario mensual de más de 1.000 euros, ¡un salario muy decente!

Estas son las cifras del salario base, pero debido a las particularidades del trabajo, puedes ganar más si estás de guardia o si trabajas en días especiales como vacaciones o festividades como la Navidad.

El salario de los celadores depende de las tareas realizadas y de la titularidad de la institución en la que trabajan. En el sector privado, los celadores tienen un salario mayor o menor en función de la experiencia, la antigüedad, la formación o los méritos acumulados, de modo que el salario mínimo de los empleados de los hospitales privados está entre 1.000 y 1.200 euros de media.

Por otro lado, el salario de un celador sanitario en el sector público varía según las funciones, la antigüedad y la Comunidad Autónoma en la que se trabaje. De media, un cuidador con un turno fijo y sin atención directa al paciente puede ganar unos 1.120 euros al mes, mientras que un trabajador a turnos puede ganar hasta 1.400 euros al mes. Por tanto, los salarios suelen rondar los 1.200 euros al mes.

Opiniones del Curso de Celador Sanitario

Curso de Celador Sanitario - Matías Ríos

Después de terminar el curso de celador sanitario, no me costó encontrar trabajo en el sector sanitario privado. Ahora tengo un trabajo estable, que me gusta y con un buen horario que me permite hacer deporte y otras actividades con mi familia. Lo recomiendo a todo el que me esté leyendo y tenga alguna duda.

Matías Ríos, Curso de Celador Sanitario
Curso de Celador Sanitario - Aitana Clemente

Hice el curso de celador sanitario online porque mi vocación siempre ha sido ayudar a la gente. He tenido trabajos de voluntariado durante casi toda mi vida y he colaborado con muchas ONGs. Ahora trabajo en un centro de atención a personas mayores y todos los días me levanto con ilusión por ir a trabajar.

Aitana Clemente, Curso de Celador Sanitario
Curso de Celador Sanitario - Pedro Laguna

Cansado de trabajos temporales, decidí formarme para tener una profesión que me permitiera vivir sin la preocupación de cuál sería mi siguiente destino. Con el curso de celador online, pude estudiar en casa por las tardes y compaginarlo con mi trabajo anterior. Además, el tutor que me tocó me resolvió todas las dudas y me guio por el camino.

Pedro Laguna, Curso de Celador Sanitario

Tanto si estás empezando como si sueñas con ser un profesional especializado en la gestión hospitalaria, debes saber que es una rama donde se requieren muchas habilidades junto con experiencia profesional. Si te interesa el área sanitaria, estudia un curso o Máster especializado. Asegúrate de hacerlo en un centro acreditado por DQ, disfrutarás de las mejores condiciones de acceso al mercado laboral con reconocimiento a nivel internacional y las mejores facilidades para proseguir estudios superiores universitarios.

No es probable Extremadamente probable

¡Si te ha gustado la publicación «Curso de Celador Sanitario», te animamos a estudiar un Máster en Gestión Sanitaria! ¡Dale al Like y comparte, los futuros reclutadores o agentes de contratación, contrastarán que sigues contenido de calidad especializado en tu área formativa o nicho profesional!

Inicio/Portfolio/Formaciones/Curso de Celador Sanitario | Master en Gestión Sanitaria
Doctrina Qualitas
Últimas entradas de Doctrina Qualitas (ver todo)