Master en Gestión Sanitaria Online; El sector de la salud abarca diferentes funciones de gestión, llevadas a cabo en los centros de salud. En cada uno de los centros de salud, cualquiera que sea su especialidad, hay varias funciones que van desde las asistenciales, hasta las administrativas, pasando por un sinfín de tareas que se desarrollan y gestionan cada día. La gestión de un centro de salud es compleja y amplia, ya que abarca una multitud de funciones. La dirección y la gestión sanitaria se encargan tanto de la estructura del modelo sanitario como del personal especializado o del modelo financiero. Para que todo esto funcione a la perfección, la persona encargada no solo deberá tener amplios conocimientos del sector sanitario, sino que también de otras áreas, como la de dirección, recursos humanos o economía. Por lo que es necesario ser alguien multidisciplinar. Si nos centramos en la función de gestión de los centros de salud, y en consecuencia, en la gestión de los datos de salud de los pacientes, podemos ver que es una función amplia y en muchos casos, no es fácil de desarrollar. La pandemia del coronavirus ha disparado la necesidad de todo tipo de personal para cubrir vacantes de puestos del área de la salud y los perfiles con un Máster en Gestión Sanitaria están entre ellos. Como profesional sanitario, serás responsable de la gestión y organización de todo el personal del centro; contratación, organización de los horarios, distribución de las vacaciones y establecimiento del organigrama del centro. Por otro lado, se realizan funciones de gestión contable; en este caso nos referimos a las compras y suministros que la empresa necesita. Asimismo, otra de las principales funciones que se llevan a cabo en el centro de salud es la formación y la gestión informática. Por último, pero no menos importante, el profesional de la Gestión Sanitaria también se encarga de la publicidad y el marketing, y de la comunicación con las diferentes administraciones. El avance tecnológico ha crecido enormemente en los últimos años y las empresas que necesiten profesionales de gestión van a solicitar perfiles altamente preparados y actualizados en manejos de software de gestión y comunicación. Estudiando Online un Máster en Gestión Sanitaria en un centro Acreditado por DQ, adquirirás todas las habilidades que demandan las empresas para la gestión en el sector sanitario.
Master en Gestión Sanitaria Online

Los continuos cambios en el patrón de la demanda de atención de la salud y, por otra parte, la continua introducción de nuevos medicamentos y nuevas tecnologías tanto a nivel clínico como a nivel de información y comunicación, conducen a una constante transformación de los paradigmas de gestión en el sector de la salud. Todo esto se ha potenciado con la Crisis del COVID19. Las empresas de atención de la salud, públicas y privadas, y sus organizaciones requieren profesionales con competencias y habilidades de gestión que permitan esta optimización del uso de los recursos y la eficacia en los resultados clínicos. En este escenario, es necesaria una formación específica para los gestores del sector sanitario, basada en el conocimiento profundo de las características del sector, la gestión de sus organizaciones y sus servicios. Y esta formación debe abordar los cambios que ya se están produciendo y anticiparse a las transformaciones a las que nos enfrentaremos en los próximos años. Los profesionales de la gestión en el sector de la salud proceden de diferentes disciplinas sanitarias y no sanitarias. Para ejercer sus responsabilidades, deben tener en todo momento la formación necesaria y adecuada para llevar a cabo su función. Esta formación se adquiere a través del conocimiento de los instrumentos necesarios y del contexto adecuado para su aplicación. Realizando un Master en Gestión Sanitaria Online les dará respuestas al por qué, al qué y al cómo de la gestión. Estos conocimientos se agrupan en tres grandes áreas genéricas. 1.- Políticas, Modelos y Sistemas de Salud, proporciona a los estudiantes los conocimientos necesarios para explicar la relación causa-efecto entre las decisiones de política sanitaria y los modelos y sistemas de salud que son el resultado de las mismas. En esta área, los conocimientos básicos en Economía de la Salud son un elemento indispensable para explicar la correlación entre la demanda de salud, los recursos disponibles y la respuesta dada de acuerdo con las políticas establecidas y los modelos y sistemas posteriores. 2.- Gestión de organizaciones, trata del conocimiento y el uso de las herramientas necesarias para gestionar una organización de atención de salud de cualquier tipo. 3.- Conociendo las herramientas actuales más demandadas de la gestión de una organización de atención de la salud.
¿Por qué estudiar el máster?
Si eres una persona dinámica con la habilidad de dirigir y administrar eficientemente bajo un cambio constante, esta maestría puede ser adaptada a ti. Ten en cuenta que el sector de la salud está en constante cambio, por lo que requiere de un personal especializado que sepa manejar las circunstancias y tomar el control de un centro médico, adaptándolo al presupuesto y a las necesidades de la población. El primer objetivo es el bienestar común, por lo que esta es una de las primeras razones por las que muchos eligen esta especialidad. Sin duda, otra razón poderosa es la demanda de mano de obra que existe en este sentido, por lo que al convertirse en un experto en Gestión de la Salud se obtendrá la posibilidad de ser contratado en varios sectores. Más adelante le mostraremos las oportunidades de trabajo. Otro de los beneficios de estar en disposición de un Master en Gestión Sanitaria es adquirir la capacidad de adaptar las nuevas tecnologías al servicio de los pacientes. Estas servirán a los profesionales de la salud para que puedan lograr un mejor desempeño de sus funciones en el cuidado de los pacientes. La gestión de los sistemas de salud, tanto públicos como privados, es muy compleja. Sin embargo, con las habilidades y conocimientos adecuados pueden ser gestionados de forma óptima sin grandes dificultades. Sabiendo esto, obtenemos una breve respuesta a la pregunta de por qué estudiar una maestría en gestión de la salud online es una gran idea. Las personas que quieren dedicar su vida a la gestión y dirección de la salud deben especializarse y adquirir los conocimientos necesarios para hacerlo de manera eficiente. Una maestría en este campo puede ser muy beneficiosa tanto para las personas que ya han empezado como para las que quieren dirigir su carrera hacia la gestión de la salud. Si te das cuenta, serás una pieza clave del sector sanitario, estimulando y satisfaciendo la demanda hacia este tipo de trabajadores.
¿Funciones de un Gestor Sanitario?
- Gestión de personal: en el ámbito de la gestión de personal, debe coordinar, junto con el departamento de recursos humanos, el reclutamiento, la renovación, el traslado o la programación de todo el personal sanitario.
- Planificación: el establecimiento de planes para no caer en el caos es tarea de la gestión sanitaria. La búsqueda de objetivos razonables y la gestión prudente de los recursos disponibles es esencial para lograr una buena atención de la salud.
- Organización: los administradores de la salud tratan de poner orden en un entramado tan complejo como el que existe en el sector de la salud. Como en cualquier otra esfera, es esencial una buena organización, especialmente en tiempos de gran carga de trabajo.
- Financiación: la gestión sanitaria también incluye la parte contable de cualquier hospital o clínica. Ajustarse a los presupuestos, hacer una buena distribución del dinero o hacer buenas inversiones en nuevo material o medicamentos marcará la diferencia entre una atención sanitaria excelente y una deficiente.
Habilidades necesarias para trabajar en gestión sanitaria
1.- Habilidades interpersonales: con la gran cantidad de áreas que un gerente de salud debe manejar, las grandes habilidades interpersonales se vuelven esenciales. En su trabajo diario, debe comunicarse con todo tipo de personas, por lo que debe tener empatía y saber comunicarse perfectamente. 2.- Liderazgo: bajo la gestión de la salud hay mucha gente. Tener capacidad de liderazgo, especialmente en tiempos difíciles como en la Pandemia Covid por ejemplo, es absolutamente necesario. 3.- Resolver problemas: es literalmente imposible que todo vaya perfectamente, por lo que es necesario tener buenas habilidades para resolver problemas. La creatividad, la motivación, la capacidad de escucha o la claridad en la toma de decisiones pueden ayudar. 4.- Gestión del estrés: la gestión de la salud puede producir un gran estrés, como cualquier otro trabajo de gran responsabilidad. Tener herramientas que no afecten a su vida diaria es esencial si no quiere verse abrumado por las circunstancias. 5.- Conocimientos técnicos: tanto el hardware como el software sanitario avanzan a una velocidad increíble, por lo que un gestor de la gestión sanitaria debe tener los conocimientos técnicos suficientes para incorporar las innovaciones en su trabajo diario. 6.- Gestión empresarial: aunque a veces nos cueste entenderlo, el sector de la salud sigue siendo un negocio, por lo que se requieren conocimientos empresariales, especialmente en el sector privado. 7.- Protocolo: todos los procedimientos están llenos de protocolos y leyes que deben cumplirse. La gestión y administración de la atención sanitaria abunda, por lo que se debe ser una persona estricta en el cumplimiento de las normas.
Beneficios de Hacer el Máster
Como hemos dicho antes es un campo donde existe una gran competencia de perfiles altamente cualificados, asegúrate formarte en un centro con Certificación Universitaria Internacional DQ, si cursas un Master en Gestión Sanitaria Online, aparte de posicionarte cara a las empresas con un perfil altamente especializado y con una gran proyección de futuro laboral, adquirirás las siguientes ventajas profesionales: 1.- Ocupar puestos importantes en la gestión de la salud, tanto en el sector público como en el privado. 2.- Aportar sus conocimientos y experiencia para lograr la excelencia en cualquier tipo de espacio sanitario, y con ello, el consecuente beneficio tanto para los empleados como para los pacientes. 3.- El puesto de experto en gestión sanitaria está muy demandado, por lo que al cursar este máster estarás asegurando tu futuro profesional. 4.- Gestionando adecuadamente los recursos podrás hacer que un hospital o clínica mejore su productividad, obteniendo un beneficio para todas las partes. 5.- Introducirás nuevas tecnologías en la medida de lo posible para mejorar la atención en todas las áreas sanitarias. 6.- Con los años adquirirás una gran experiencia que te afectará tanto en el trabajo como en lo personal. Gracias a tus conocimientos y a esta experiencia adquirida, serás capaz de enfrentar cualquier situación que pueda surgir. El objetivo general de realizar un Máster en Gestión Sanitaria Online es proporcionar las competencias suficientes, tanto transversales como específicas, necesarias para desempeñar la función directiva de dirección en los diferentes niveles de las organizaciones del sistema sanitario o en aquellas otras áreas del sector sanitario en las que desarrollan su actividad profesional. Todo ello a través del conocimiento de los factores políticos, económicos, sociales y de ciencias de la salud que determinan cada uno de los modelos y sistemas sanitarios existentes y el conocimiento de los instrumentos básicos de la planificación y la gestión de los recursos tanto a nivel general como a un nivel específico dentro del ámbito de servicio sanitario. A partir de estos conocimientos, el estudiante que curse un Master en Gestión Sanitaria obtendrá una mayor cualificación para la toma de decisiones que le corresponde en su ámbito de responsabilidad presente o futuro.

Salidas laborales de la Gestión Hospitalaria
- Profesionales, mandos intermedios y gestores de las administraciones públicas.
- Directivos de corporaciones sanitarias públicas o privadas.
- Directivos de establecimientos, centros o servicios sanitarios.
- Responsables de áreas específicas de establecimientos, centros o servicios sanitarios
- Profesionales del sector asegurador de la salud.
- Profesionales sanitarios de áreas clínicas con vocación directiva.
- Directivos y mandos intermedios de empresas proveedoras y servicios para el sector salud.
- Profesionales del sector farmacéutico.
- Profesionales del sector de las tecnologías sanitarias.
- Profesionales del sector de las tecnologías de la información y la comunicación.
Sueldo de un Profesional de Gestión Sanitaria en España
El sueldo de un gestor administrativo sanitario oscilará entre los 15.000 como salario inicial y oscilará hasta los 25.000 euros anuales de media. En puestos de mayor responsabilidad y especialización se pueden llegar a los 30.000 euros al año. El salario dependerá de diversos factores que pasamos a enumerarte a continuación.
- El puesto a desempeñar: auxiliar administrativo, gestor comercial, recepcionista, recursos humanos etc.
- Si el puesto pertenece al sector privado o al público.
- El grado de experiencia.
- El valor que aportes con tu perfil competencial y currículum.
- La ubicación geográfica.
- La antigüedad en la empresa.
Rellena el formulario si quieres recibir un servicio gratuito de orientación educativa adaptado a tu perfil profesional. Nuestros Expertos en Recursos Humanos te recomendarán las formaciones más demandadas por las empresas, en función a tus objetivos laborales.
Realiza un Master en Gestión Sanitaria Online en un Centro Acreditado por DQ y Disfruta de Movilidad ECTS y un Recorrido Académico y Profesional a Nivel Internacional